Bienvenidos a Tv Elqui Streaming / Cable

Transmitimos en todo momento para ti!
Home

Portada

Eventos y Panoramas
Guanaqueros

La Nota de Tvelqui.cl junto a: Andrés González

En jornada de sábado como Tvelqui.cl nos trasladamos al hermoso balneario de "Guanaqueros", específicamente a la Fiesta de la Vendimia en la Playa, en que el panorama es múltiple e incluso nos encontramos con Andrés González y su equipo, él como Presidente de la Agrupación Victoriana del Barrio Inglés de Coquimbo, que inmediatamente llamaba la atención, pues todos y todas vestidos al uso antiguo, del siglo XIX, representando, por ejemplo la hora del té e inclusive, pudiendo los visitantes probarse esos especiales atuendos que nos trasladaban a un pasado, lleno de experiencias, anécdotas y modos vitales que evocan nostalgias de lo que alguna vez fue historia y realidad...!!!

Guanaqueros

pLa Nota de Tvelqui.cl junto a: Carolina Díaz Silva

Tvelqui.cl en coberturas de fin de semana en el balneario de "Guanaqueros" para la Fiesta de la Vendimia en la Playa, también con instalación de locales, stand con las más diversas temáticas. Una de ellas el reciclado de ropas y en esta maravillosa iniciativa Carolina Díaz Silva que recientemente inauguró su local en La Serena, nos comenta cómo llegan las personas a dejar algunas prendas, intercambiarlas y encontrar verdaderos tesoros para el vestuario. Encantada con su labor, invita a todas y todos a hacer su visita. Sin duda se sorprenderán." D U V date una vuelta" el nombre de su especial y novedoso comercio. También en instagram.

Guanaqueros

La Nota de Tvelqui.cl

Tvelqui.cl en jornada de sábado en terreno y en traslado al hermoso balneario de "Guanaqueros" en que se está llevando a cabo por primera vez la fiesta de la vendimia en la playa con un singular éxito que ha superado totalmente las expectativas de sus organizadores: Luis Amenábar y Dennis Castillo que conversaron en el mismo camping con nuestro canal, señalando que la iniciativa tiene el objetivo principal de levantar Guanaqueros en época no estival y que sin duda se ha cumplido con creces. Diversos locales con las más diversas temáticas reciben al visitante. Panorama excepcional, con espectacular acogida y entrada liberada, también con aforo. Instalaciones extraordinarias en que los habitantes del balneario se han volcado prácticamente en su totalidad para apoyar la actividad. También de toda la región y de otras latitudes, llegan y se encantan. Digno de resaltar y de felicitar. No se pierda detalle en TVElqui.cl siempte junto a usted...!!!

Coquimbo

Caleta de guayacán

La nota de tvelqui.cl y Pescaderia el Refugio del Pirata en la caleta de pescadores de guayacán en semana santa este viernes visitamos los locales de comida y pescaderia del sector y nos dieron a conocer sus espectativas

La Serena

La Nota de Expo Alambique

"Mamalluca" en tributo a Los Jaivas, presentes en la Expo Alambique, de Espacio El Faro de La Serena, desarrollan el gran repertorio de la histórica agrupación nacional. Francisco Pizarro nos detalla sus características, motivaciones, iniciativas, objetivos y anticipa sorpresas e interpretan llenos de talento cada pieza musical. Orgullosos de su tierra,se perfeccionan cada día. Tvelquicl Serena, canal promotor del habitante de la región de Coquimbo. Siempre junto a usted...!!!

La Serena

Expo Alambique en La Serena:

La nota de tvelqui.cl y "Bastián, el trovador" y su banda se presentaron en la Expo Alambique con una excelente recepción del público, una sencillez a toda prueba y una calidad notable. Comenzó sus interpretaciones en las micros y hoy junto a Matías y Claudio hacen el deleite de jóvenes y adultos con sus presentaciones. Un marco perfecto en que se unen, arte, comida, bebida, buenos momentos y visitantes que dusfrutan de un grato fin de semana en Espacio El Faro. Tvelquicl Serena Siempre junto a usted...!!!

La Serena

Expo Alambique

La Nota de tvelqui.cl, En Expo Alambique, de Espacio El Faro de La Serena con entretenciones, degustaciones de tragos, cervezas, comidas y un mundo de esparcimiento de fin de semana Francisca, Catalina y Rocío nos esperan en su stand que promociona, nada menos que Templo Restobar, un icóno serenense en la Avenida de Aguirre. El lugar de la grata conversación, en un óptimo ambiente. En la Expo, una atención de privilegio. Todo en Tvelquicl Serena ...!!!

La Serena

Expo Alambique en La Serena:

La nota de tvelqui.cl y Nathaly Garrido irradia gentileza, entusiasmo e identificación con su zona de Tulaguén, en el sector de Limarí, en las cercanías de Ovalle y Monte Patria. Una exquisitez al paladar más exigente: Pisco Trashumante en dos versiones de inigualable calidad con recetas ancestrales de habitantes de antaño que efectivamente llevaban una vida nómade. En esta Expo Alambique, un stand excepcional en que la degustación es una delicia y un honor. Invitadísimos todos nosotros al Día del Pisco este 17 de mayo en la Perla del Limarí...!!! No se pierda detalle en Tvelquicl Serena

La Serena

Expo Alambique en La Serena:

La Nota de Tvelqui.cl en cobertura de Expo Alambique en Espacio El Faro, La Serena y uno de los atractivos, los globos aerostáticos y cuyo auspiciador es Inmobiliaria Remax Chile y que con sucursales en diversos países del mundo, ingresa al medio de la región de Coquimbo con grandes expectativas, descifrando en palabras un compromiso de responsabilidad y confianza. Su representante Carlos Rivera se muestra feliz de llegar a esta instancia de participación. No se pierda detall… Ver más

La Serena

Expo Alambique en La Serena:

La nota de tvelqui.cl y Nathaly Garrido irradia gentileza, entusiasmo e identificación con su zona de Tulaguén, en el sector de Limarí, en las cercanías de Ovalle y Monte Patria. Una exquisitez al paladar más exigente: Pisco Trashumante en dos versiones de inigualable calidad con recetas ancestrales de habitantes de antaño que efectivamente llevaban una vida nómade. En esta Expo Alambique, un stand excepcional en que la degustación es una delicia y un honor. Invitadísimos todos nosotros al Día del Pisco este 17 de mayo en la Perla del Limarí...!!! No se pierda detalle en Tvelquicl Serena

La Serena

Expo Alambique en La Serena

En la Expo Alambique Tvelquicl Serena en cobertura de stand, artistas, entretenciones para destacar a los habitantes de la región de Coquimbo que activos y motivados desarrollan sus creaciones, emprendimientos, globos aerostáticos, tragos especiales, como es el caso de Sebastián Martínez, Presidente de la Asociación Gremial de Bartender de Pisco de la región que es un profesional que conoce de Coctelería, mixología, administración de barra, servicio al cliente, en pocas palabras experto en todas las áreas de barra. Conversamos con él con agilidad, dinamismo y con su motivación por el tema que resalta al instante. Pronto abre su restaurant Sereno, en sector Milagro. Un imperdible de la Expo. TVELqui siempre junto a usted...!!!

La Serena

Los Abuelos Patiperros:

"La Historia de Amor" de los abuelos patiperros de la región de Coquimbo que han recorrido desde Visviri por el norte hasta Punta Arenas en la zona austral, restándoles solamente conocer Isla Navarino para completar su recorrido por todo el país. Cecilia Morales y Fernando Castillo se conocieron en una Academia de Kung-Fu y ya llevan 40 años juntos con su amor intacto. Trabajan y juntan dinero para viajar por tierra en su maravillosa casa rodante. En vacaciones desde hace 12 años comprendieron que debían aventurarse y disfrutar de la vida en plenitud y se lanzaron a los caminos, llegando también al extranjero. Tienen su tarea prácticamente cumplida y ahora venden su transporte, para luego iniciar sus travesías vía aérea. Con incontables anécdotas y experiencias se declaran enamorados y felices, teniendo como una de sus grandes máximas: " Los soñadores descubren los caminos de la vida, viajando". Hoy dialogaron con Tvelqui.cl desde la Avenida del Mar, abriendo sus corazones

La Serena

La Nota de Jorge "relojito" Poblete

Tvelquicl Serena en jornada de sábado nos trasladamos hasta el domicilio del ex-club de deportes La Serena, Jorge "relojito" Poblete que defendió la casaquilla por 10 años consecutivos. Entre 1958 y 1968, faltando sólo a un partido en toda su trayectoria que fue el día que se casó con Teresa. Lateral derecho excepcional que recuerda con gran afecto a Arturo Farías, José Sulantay, Carlos Verdejo, chueco López, Clavito Godoy, entre otros grandes de la época. Vistió también las camisetas de Antofagasta y Coquimbo en dos temporadas cada uno. Después decidió retirarse para trabajar en Empleados Públicos y Salinas y Fabres. Hoy vive feliz en "Vista Hermosa" con su familia y yendo siempre al Estadio a ver a Serena de su corazón. Recuerda muy divertido el gol que hizo en Santa Laura a Unión Española, que significó ganar 1×0. Me equivoqué, señala, sonriente. Un crack, Jorge...!!! Cámaras: Julio Campusano

La Serena

Tvelqui.cl y la nota fotográfica jornada de sábado nos trasladamos hasta el domicilio del ex-club de deportes La Serena, Jorge "relojito" Poblete que defendió la casaquilla por 10 años consecutivos. Entre 1958 y 1968, faltando sólo a un partido en toda su trayectoria que fue el día que se casó con Teresa. Lateral derecho excepcional que recuerda con gran afecto a Arturo Farías, José Sulantay, Carlos Verdejo, chueco López, Clavito Godoy, entre otros grandes de la época. Fotógrafo: Mauricio Espinoza de tvelqui.cl.

Los Vilos

Mediante la disposición de recursos municipales, se avanzó en esta etapa previa la que considera el recambio del sistema eléctrico, mejoras en el techado, un área técnico profesional con todas las condiciones necesarias y el cambio de techumbre.

Tras un importante trabajo colaborativo entre la Municipalidad de Los Vilos y la comunidad educativa del Liceo Nicolás Federico Lohse Vargas, se entregó la versión final del diseño para el futuro proyecto de conservación del establecimiento.

Recordar que tras el lamentable accidente ocurrido el año pasado en el liceo, se conformó una mesa de trabajo encabezada por el alcalde Christian Gross y con la activa participación de representantes de la comunidad escolar, quienes fueron analizando paso a paso las alternativas en materia de proyecto para la recuperación de la infraestructura dañada, bajo un plan de emergencia conversado con el ministerio de Educación.

Es así que el municipio de Los Vilos, y con la aprobación del concejo municipal, destinó durante le 2024 recursos para la contratación de una consultora que trabajara en el diseño del proyecto. El que hoy, y tras una serie de aportes y observaciones por parte de la propia comunidad, se valida.

“Ha sido un largo proceso que comenzó con esta consultoría en el mes de noviembre. Hoy se hizo el diseño respectivo, está el presupuesto que se va a proponer al ministerio de Educación en estas cuatro líneas que fue el compromiso. Comentarle a toda la comunidad que ya estamos en condiciones para los próximos días presentar el diseño al ministerio, luego vendrá una fase de revisión y esperamos que esto sea lo más pronto posible en la línea de poder tener un convenio que nos permita, dentro de este año, hacer las licitaciones respectivas de manera de ejecutar el proyecto.”, manifestó el alcalde Christian Gross.

Por su parte la concejala y presidenta de la comisión de Educación, Margarita González expresó que “este fue un esfuerzo que se hizo para financiar el diseño a través del municipio, del concejo municipal, esperemos que el ministerio tenga buena cabida a este diseño para poder tener la conservación del liceo. Esto es algo que es muy sentido, una necesidad muy importante, así que esperemos de que nos vaya bien con la gestión, con el financiamiento. Lo importante es comunicar que tenemos un trabajo que viene desde el periodo pasado y que ahora se ven sus frutos”.

Los Vilos

Este proyecto nace a partir de un trabajo mancomunado entre la Cámara de Comercio local, el municipio vileño y el programa Amar Los Vilos, y se enmarca dentro de la iniciativa de recuperación de espacios públicos por parte de la municipalidad.

Este fin de semana se dio inicio a la primera fase del Proyecto de Mejoramiento de Fachadas para la Avenida Caupolicán. Esta iniciativa busca renovar y dar vida a este punto neurálgico de la ciudad, con una renovada imagen de los frontis de los negocios y residencias, mediante la pintura de locales y casas de la Avenida Caupolicán, una de las principales vías de la ciudad, potenciando el desarrollo turístico y económico de la comuna.

El proyecto, que cuenta con una inversión total de $20.000.000, nace a partir de un trabajo mancomunado de parte de la Cámara de Comercio local , el municipio vileño y el programa Amar Los Vilos, y se enmarca dentro de la iniciativa de recuperación de espacios públicos por parte de la municipalidad.

El alcalde Christian Gross quien visitó el lugar, destacó que se haya generado este trabajo tomando en consideración a los principales actores como es la comunidad:

“Creemos en la posibilidad concreta de que nuestros comerciantes sean los protagonistas principales de esto. Este trabajo colaborativo se tiene que traducir en ir mejorando las condiciones de nuestro comercio local, y para eso estamos empeñados en trabajar en conjunto, para que también nuestra comuna cada vez sea un destino turístico más, y que los turistas y el país pueda ir reconociendo a nuestra comuna. Se vienen cosas muy importantes acá en Los Vilos y para eso tenemos que trabajar en conjunto”, expresó el edil.

En este sentido, el trabajo junto a los vecinos y vecinas del sector fue fundamental. Ellos mismos fueron los encargados de escoger los colores de sus fachadas, enfocándose en darle vida y alegría al sector.

Para Macarena Nofal, presidenta de la Cámara de Comercio de Los Vilos el apoyo de la Municipalidad ha sido fundamental para sacar adelante este anhelado proyecto:

“Es súper importante y valorable el apoyo que hemos tenido de parte del municipio. De SECPLAN, Turismo, Aseo Y Ornato, que se hicieron presentes en esta cuadra, limpiando todo lo que tiene que ver con el acceso a las plantas y ese tipo de cosas, para embellecer nuestro entorno. Y es muy importante agradecerle al municipio, y en general al alcalde que se ha portado un 7 con nosotros. Nos agilizó este proyecto para salir adelante más luego y lo vamos a poder ver reflejado acá”, comentó Nofal.

Los primeros trabajos comenzaron entre Avenida Los Vilos y calle Tegualda, pero continuarán avanzando por el resto de la Avenida Caupolicán durante los fines de semana del mes de abril, gracias a un trabajo en conjunto entre la comunidad y cuadrillas municipales de Aseo y Ornato y Bodega.

Coquimbo
La poeta Gabriela Mistral es considerada uno de los principales referentes de la literatura chilena e hispanoamericana del siglo XX; por su obra, obtuvo en 1945 el Premio Nobel de Literatura, que constituye el primer reconocimiento de la Academia Sueca a las letras latinoamericanas. Nació el 7 de abril de 1889 en Vicuña, ciudad nortina situada en el Valle del Elqui, en la Región de Coquimbo. Fue bautizada como Lucila de María Godoy Alcayaga, según consta en los registros parroquiales de su ciudad natal. Su madre fue Petronila Alcayaga Rojas, modista de oficio, y su padre, Juan Jerónimo Godoy Villanueva, profesor (Ocampo, Javier. "Gabriela Mistral. La maestra de escuela, Premio Nobel de Literatura". Revista Historia de la Educación Latinoamericana. Número 4, 2002, p. 2). En sus años de formación, la influencia de su hermana materna, la profesora Emelina Molina, contribuyó en su decisión de dedicarse a la enseñanza. Hacia 1905, cuando iba a cumplir 16 años, inició su carrera docente como ayudante en la Escuela de La Compañía Baja: "Por esos años todavía escaseaban los maestros con título. (…) Una tía de Emelina se movió activamente en La Serena, logró interesar al inspector escolar, don Valentín Villalobos, y obtuvo una designación para la escuela de La Compañía Baja" (Samatán, Marta Elena. Gabriela Mistral: campesina del Valle de Elqui. Buenos Aires: Instituto Amigos del Libro Argentino, 1969, p. 111).
Coquimbo
Tvelqui.cl y la nota fotográfica del acontecer en Centro Cultural Palace para el evento de amistad Argentino-Chilena con danzas, música, reconocimientos, aplausos, buena convivencia y deleite del público. Conversamos con una de las artistas:
Coquimbo
Tvelqui.cl en Centro Cultural Palace para evento de amistad Argentino-Chilena con danzas, música, reconocimientos, aplausos, buena convivencia y deleite del público. Conversamos con una de las artistas: Luz Eliana Cortés, "la comadre Lucha" que feliz participó de la ocasión, indicándonos que lleva una extensa trayectoria en los escenarios que ya suma alrededor de 35 años de pasión musical...!!!
Coquimbo
Tvelqui.cl y la nota de Leopoldo Escudero Presidente del centro CHILENO ARGENTINO Región de Coquimbo, en Centro Cultural Palace para el evento de amistad Argentino-Chilena con danzas, música, reconocimientos, aplausos, buena convivencia y deleite del público asistente.
Coquimbo
Tvelqui.cl en jornada de sábado en notas y reportajes en el Centro Cultural Palace de Coquimbo para el evento de amistad Argentino-Chilena con actividad artística musical y reconocimientos significativos. este es un compacto de la muestra del grupo folklórico Ayalen mostrando todo su profesionalismo al público presente.
Coquimbo
Tvelqui.cl en Centro Cultural Palace para evento de amistad Argentino-Chilena con danzas, música, reconocimientos, aplausos, buena convivencia y deleite del público. en el cual se les dio un reconocimiento a los actores culturales de la región de Coquimbo
Coquimbo
Tvelquicl Serena en cobertura desde Centro Cultural Palace de Coquimbo para evento de amistad Argentino-Chilena con música y danzas para valorar la intergración entre ambos países. Conversamos con el Concejal de la comuna Mario Burlé Delva quién resaltó la ocasión y la activa participación para tan destacada fecha.
Coquimbo
Este es un resumen Fotográfico del programa radial Tango y Boleros
LA SERENA
Solo autos de muestras la nota de tvelqui.cl en Fierros por la vida, es una actividad tuerca desarrollada en el Autódromo Huachalalume, para ir en apoyo a la Fundación de Ayuda al Cáncer Testicular “Coquito” de La Serena, una fundación sin fines de lucro, que brinda apoyo directo o complementario a niños, jóvenes y adultos que son diagnosticados con el cáncer testicular que afecta a varones entre los 15 a 45 años de edad.
LA SERENA
Tvelqui.cl Junto a los D"MONTERO con su nuevo video promocional
LA SERENA
La Nota de Tvelquicl, junto a Jaime Ulloa y Cristian calderón exponente en sábado de notas y reportajes en la Plaza de Armas de La Serena con Exposición de vehículos Fiat clásicos. Un atractivo evento cuando ya expira marzo y el verano se niega a partir. Gratísima temperatura y mucho público. Conversamos con Danays Vega Vega, participante activa de la jornada. Conocedora del tema y feliz de participar. Tvelqui, siempre junto a usted.

Desde el corazón de La Serena

Desde el corazón de La Serena hasta tu pantalla, siempre conectados.
TV Elqui de La Serena, tu destino para entretenimiento local y noticias . Somos un equipo comprometido con ofrecerte lo mejor de nuestra región, desde programas hasta eventos en vivo. ¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad!

Ubicacion

La Serena es una comuna y ciudad del Norte Chico de Chile, capital de la Región de Coquimbo. Es uno de los principales destinos turísticos del país.

249 656

Total Habitantes

Fundada en 1544, es la segunda ciudad más antigua de Chile después de la capital del país

La serena y sus encantos

Conoce mas de este bello lugar!
Horario por Confirmar.

Todos los jueves en nuestras pantallas Amigos en la Música. Un este programa lleno de música de los 70 y los 90. Desde la ciudad de la serena Chile. A través de nuestro Canal de televisión de Tvelqui.cl También puedes participar. Y solicitar o comentar. Sobre los temas mencionados durante el programa. Participa a través de nuestro whatsapp +56 9 53 91 29 61.

Lunes de 20 a 20:30hrs

Todos los lunes en nuestras pantallas El Andén de los Sueños. Es un programa realizado y producido por TvElqui.cl, un programa de conversación de literatura nacional e internacional. Y a través de nuestro teléfono + 56 9 53912961. Donde usted podrá. Compartir sus inquietudes

Martes de 21 a 21:30hrs

Proyectando el futuro

Proyectando el futuro Conducido por Jaime Armando Ulloa Pérez

Hablar de Jaime Armando Ulloa Pérez

Jaime Armando Ulloa es Profesor de Lengua Castellana y Filosofía desde hace mas de 35 años. Formado en la Universidad de La Serena y actualmente ejerciendo en la región. Es Relator Deportivo desde hace 46 años, desempeñándose en Punta Arenas, Santiago y La Serena, especialmente. Ha conducido Programas de Radio y Televisión e Informativos Centrales de Noticias. Incursionara en 2024, conduciendo nuestro Programa Proyectando el Futuro en una iniciativa, plasmada en una conversación amena e intima con protagonistas del quehacer regional y Nacional, relevando sus vidas y actividades simplificadoras...!!!

EL TOQUE DE LAS 22

Lunes a Viernes 22 a 23 hrs

Próximamente en nuestras pantallas EL TOQUE DE LAS 22. Este Programa es producido y realizado en nuestros estudio de Tvelqui.cl y se transmite todos los días de lunes desde las 22 a 23hrs. puede comentar usando nuestro Whatsapp +56 9 53 91 29 61

MOTO RACER 4 TIEMPOS

Viernes 19 a 20 hrs

Próximamente en nuestras pantallas MOTO RACER 4 TIEMPOS. Este programa está dedicado a los motoqueros de nuestro país en el cual nos cuentan sus peripecias vividas en las salidas a otras ciudades donde pasan problemas con los motores y pinchazos pero siempre salen adelante con los inconvenientes y logran la finalidad de recorrer, conocer y vivir una experiencia nueva cada día.

POR FIN ES VIERNES

Viernes 21 a 22 hrs

Próximamente en nuestras pantallas POR FIN ES VIERNES. Realizado y producido por Tvelqui.cl es un programa de conversación del ámbito Cultural nacional e internacional. Con nuestros panelistas Patricio Bacho, Jorge Morales, Luis Salazar y nuestro presentador oficial Jorge Hurtado. Te recordamos que puedes participar a través de nuestro whatsapp +56 9 53 91 29 61 donde podrán compartir sus inquietudes

TV ELQUI DEPORTES

Lunes y Viernes 20:00 a 20:30 hrs

Próximamente en nuestras pantallas TV ELQUI DEPORTES, un programa de conversación del ámbito Deportivo en nuestra región de Coquimbo, cuidad de la Serena, donde se comenta e informa de todo el acontecer regional, nacional e internacional. Te recordamos que puede participar y puede publicitar su empresa o actividad comercial del país donde se encuentre en chile o el extranjero a través de nuestro whatsapp +56 9 53 91 29 61 además podrás compartir tus inquietudes

PROGRAMACION SEMANAL

TV ELQUI
Turismo

Naturaleza Abierta

Espacio Tecnológico

Super Tren de Dubai

Imagen y sonido

Alpstein un paraiso de montaña Suiza

Documentales

Ecuador

Turismo aventura

Find your de Chile

Imagen y Sonido

Diaguita valle del El qui

Espacio Tecnológico

Tecnología Gadgest

Documentales

El Agua

Turismo Aventura

Viña del Mar

Espacio Tecnológico

Tecnología Extrema

Imagen y Sonido

La Mezquita - Coquimbo

Documentales

Hobble The Final Frontier

Turismo aventura

Valparaiso

Espacio Tecnológico

Tecnología Genial

Imagen y sonido

La Serena Coquimbo

Espacio Tecnológico

Tecnología

Documentales

Trazos del Tren Elquino

Turismo aventura

Isla de Pascua

Espacio Tecnológico

Tecnología Herramientas

Imagen y Sonido

Avenida del Mar

Documentales

La Tierra

Turismo aventura

Palacio de Moneda

Espacio Tecnológico

Inventos Camiones

Imagen y Sonido

Cochihuaz

EL ANDÉN DE LOS SUEÑOS

Conducido por Luis Aguilera

Todos los Lunes de 20 a 20:30hrs

Luis E. Aguilera González. La Serena, Chile.

EL ANDÉN DE LOS SUEÑOS

Conducido por Luis Aguilera

Todos los Lunes de 20 a 20:30hrs

Luis E. Aguilera González. La Serena, Chile.

GHMGHMGMG

Logo qr(2)

Desde el corazón de La Serena hasta tu pantalla, siempre conectados.
TV Elqui de La Serena, tu destino para entretenimiento local y noticias . Somos un equipo comprometido con ofrecerte lo mejor de nuestra región, desde programas hasta eventos en vivo. ¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad!

Ubicación

La Serena es una comuna y ciudad del Norte Chico de Chile, capital de la Región de Coquimbo. Es uno de los principales destinos turísticos del país.

249 656

Total Habitantes

Fundada en 1544, es la segunda ciudad más antigua de Chile después de la capital del país